Una vez más, cuando por curiosidad de mis interlocutores que no me conocen, me identifico como cubano, se sorprenden porque no soy negro. Ese es el concepto que existe en muchos países sobre la pertenencia étnica de los cubanos. Cuando, hace muchos años, una de las vecinas de mi suegra se enteró que la hija de ella se iba a casar con un cubano, aquella se horrorizó porque la "pobrecita" se casaría con un negro y tuvo que ser calmada por mi entonces futura suegra, aclarándole el equívoco.
Según el informe nacional de la Oficina Nacional de Estadísticas sobre el último censo de población y viviendas, la población cubana de raza blanca es del 65%, la negra 10% y la mulata o mestiza 25% del total de la población; otras razas como la china, parece que son tan pocos que no se incluyen en el informe.
Pero ¿a qué se debe esa ignorancia? La respuesta me la dan ellos mismos, cuando ven un evento deportivo o musical, los participantes cubanos son, por lo general, negros. Una salvedad, ellos consideran negros a los negros y mulatos. Y si tenemos en cuenta que el cubano no hace turismo, son pocas las posibilidades que tienen la gente en otros países de ver cubanos.
La última experiencia me sucedió hace tres días cuando , por cuestiones laborales, fuí a otra empresa y la mujer con la que traté me preguntó de dónde era, cuando le respondí, muy sorprendida me espetó - ¡Pero, si eres más blanco que yo!