Ruse en Street View
Hoy Google comienza a fotografiar las calles de Ruse para el programa Street View de Google Maps.
Hoy Google comienza a fotografiar las calles de Ruse para el programa Street View de Google Maps.
Hasta hace unos años —y por muchos años— en Ruse existían la cafetería Habana y la dulcería Cuba.
La cafetería Habana ocupaba la planta baja es este edificio, y fue el lugar de la compra-venta ilegal de dolares en los años del socialismo,
y la dulcería Cuba ocupaba la planta baja de este otro edificio que está en la misma cuadra.
Pero parece que los búlgaros tienen nostalgia de Cuba y bautizaron dos edificios nuevos —construídos hace unos años en la cuadra siguiente a la cafetería y la dulcería— con los nombres Habana y Cuba.
El edificio amarillo es el Habana, con entrada por dos calles.
Y este otro amarillo también —qué casualidad— es el Cuba.
Aun hay gente que concertan citas y dicen —Nos vemos a las tal horas frente a la dulcería Cuba (o cafetería Habana). Aun siguen siendo puntos de referencia.
Estas vistas las tomé desde el ala oeste del piso 7 del hospital de Ruse.
El Danubio, al fondo - Rumanía.
El 8 de noviembre de 2010 comenzó la reconstrucción de la Plaza Mayor de Ruse, después de varios meses de litigios y apelaciones.
Después de la nevada del 2 y 3 de enero de 2008, los árboles quedaron así.
Más fotos pueden ver aquí.
Hoy, el alcalde de Ruse encendió las luces del arbol de Navidad en la Plaza Mayor.
Mi amigo Julián, que registra la Web como un topo, me mandó el enlace del video que les pongo a continuación. Resulta que leyendo los créditos, descubro que su autor es el hijo de unos amigos nuestros.
Este muchacho que se firma gat3way es un erudito con las computadoras.
Este video esta hecho con imagenes de la web camera que se encuentra en la torre de televisión de Ruse.
Sidney (Bolivia), Persy y Fredy (Perú) le están dando un toque andino a Ruse. ¡Qué nombres sajones tienen estos latinos!
De nuevo llegó el Circo a Ruse.
En el apartado enlace de la columna derecha, he agregado unos enlaces hacia unas web cámaras que presentan vistas en vivo de Ruse.
Como quiera que sea, pongo a continuación los enlaces.
Actualización - 10 de noviembre de 2007
Tengan todos ustedes un ¡Feliz y Próspero Año Nuevo 2007!
Estas son imágenes desde la Plaza Mayor de Ruse, festejando el Año Nuevo y la incorporación de Bulgaria en la Unión Europea.
En casa de mis padres, de niño, nunca tuvimos tocadiscos. Pero mi madre guardaba con celo un pequeño disco de acetato de los de 45 rpm, con una grabación del Ave María de Shubert. Resulta que con esa música fue que se casaron mis padres. Esta fue la primera obra clásica de la que tuve conocimiento.
El 20 de diciembre, tuvo lugar un concierto de música de órgano en la iglesia católica San Pablo de la Cruz, en Ruse, interpretado por la soprano Violeta Shajánova y el organista Velín Ilíev.
Aquí les pongo la grabación que hice con mi cámara fotográfica del Ave María de Shubert. Duración- 5 min 36 seg.
El 15 de diciembre, después de 25 años de reparaciones y remodelación, el teatro de Ruse abrió de nuevo sus puertas.
Aquí hay más fotos nocturnas de Ruse.
Bulgaria, y sobre todo la región de Ruse, tiene un clima continental que provoca temperaturas muy frías en invierno, hasta -20 °C, y muy calientes en verano, hasta 40 °C.
Llevamos más de una semana con temperaturas por encima de los 33 °C lo que provoca la formación de tormentas.
Precisamente hoy se desató una en practicamente unos minutos con lluvia y fuertes vientos; la temperatura del aire bajó de 36 a 22 °C.
Esta foto es una de sus consecuencias. No siempre, cuando te arrimas a buen arbol, buena sombra te cobija.
Durante muchos años, Ruse es la puerta norte de Bulgaria que comunica Europa y Rusia con Turquía y el Oriente Medio. El 20 de junio de 1954 se inaugura el Puente de la Amistad, de 2.8 km de longitud, que une a Ruse (Bulgaria) y Giurgiu (Rumanía), Este es el único puente sobre el Danubio que une a dos países. Tiene dos niveles, por el inferior pasa el ferrocarril y por el superior el tráfico automotriz.
Una amiga mía, búlgara, me decía que lo mejor que trajo la democracia a Bulgaria son las tiendas de comestibles que están abiertas hasta altas horas de la noche, incluso algunas las 24 horas, y los taxis en demasía a cualquier hora. Precisamente en una de estas tiendas 24 hours open, que entonces era la única en Ruse, me sucedieron las dos historias que les cuento a continuación.
Una vez, tarde en la noche, entré a comprar pan y le pregunto a la dependiente si tiene, ella a su vez me responde preguntándome ¿qué tipo de pan? quiero, le digo que blanco, si pero ¿qué tipo? - insiste ella, le dije una marca determinada y entonces por fin una respuesta, no tenemos de ese, y de ¿cuál tienen? - pregunto, no tenemos ningún tipo de pan- me espetó.
Continuar leyendo "Economía de mercado, el cliente es el tirano" »
En el siglo I d.n.e., durante el gobierno (69 - 79 d.n.e.) del emperador romano Vespasian (9 - 79 d.n.e), en un montículo a la orilla del río Danubio, en el territorio de la actual ciudad, los romanos construyen la fortaleza Sexaginta Prista, o sea "sesenta barcos" podían acostar alrededor de la fortaleza, como parte del conjuntos de fortalezas del imperio romano en su provincia norteña Mizia. Las excavaciones arqueológicas demuestran que la fortaleza fue construida sobre las ruinas de un antiguo asentamiento tracio. Sexaginta Prista desaparece como consecuencia de las invasiones bárbaras del siglo VII.
Ruse1, con una población de 177 000 habitantes, es la más grande de las ciudades búlgaras bañadas por el río Danubio y una de las más bella de toda Bulgaria. Se encuentra en el nordeste de Bulgaria, en la orilla derecha del río, entre los kilómetros 490 y 500 desde su desembocadura en el mar Negro y a una altura media de 45 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 43° 50' latitud norte y 25° 27' longitud este, más o menos en la misma latitud de Detroit, Boston, Toulouse, Nice, Monte Carlo, Florencia y Saraevo. La ciudad tiene una forma de elipse de 11 kilómetros de largo paralela al río.
Ayer, en el marco del Festival Jazz+, el grupo español de flamenco Las Migas, dieron un concierto en la sala del Ayuntamiento de Ruse. Un poco de música española me vino bién.
Desde hace más de un mes el Danubio está haciendo estragos en Serbia, Rumanía y Bulgaria. El derretimiento de las nieves y las lluvias primaverales en Alemania y Europa Central han traído como consecuencia una de las crecidas más grandes en los últimos 35 años.
La Estatua de la Libertad se alza en el centro de Ruse, en la Plaza de la Libertad. Fue eregida, en 1906, por el arquitecto y escultor italiano Arnoldo Socchi (1862-1940).
En Ruse comenzó el rodeje de la película estadounidense "Cuando Nietzsche lloró", basada en la novela homónima de Irvin Yalom. El director de la producción, Pinchas Perry, eligió Ruse por su arquitectura europea que se asemeja a la Viena de finales del siglo XIX, donde transcurren los hechos de la novela, en el año de 1882.
Ayer comenzaron las primeras tomas, en las que actuan las estrellas Armand Asante (Freidrich Nietzsche) y Ben Cross (Dr. Josef Breuer), y se espera la llegada de otra estrella, Joanna Pakula.
Cinco semanas es el tiempo que estarán filmando la película, en la que actuarán también artistas del Teatro Dramático de Ruse.